• Advierten que una "calamidad" podría estallar en el 2023 en los mercados de valores

    ○ Es posible que en el 2023 los mercados estadounidenses se enfrenten a una "calamidad" debido a la alta inflación y otros factores económicos, advierte el director ejecutivo de la empresa de gestión de inversiones DoubleLine, Jeffrey Gundlach.

    ○ La curva de rendimiento del mercado de los bonos del Tesoro de EE.UU. indica que se avecinan "problemas", dijo Gundlach este martes durante un evento financiero en Miami (Florida). El ejecutivo se refirió a la reciente inversión de los rendimientos de las notas del Tesoro a dos años, que bajó a 2,426 %, mientras que el rendimiento los bonos a diez años alcanzó un 2,770 %.

    ○ Cuando estos rendimientos se invierten, "se supone que uno debe estar alerta ante una recesión, y nosotros lo estamos", comentó Gundlach. Hace poco, el rendimiento de los papeles del Tesoro a dos años superó brevemente al rendimiento a diez años.

    ○ El hecho de que los rendimientos de los bonos a diez años hayan vuelto a superar a los de dos años "no es motivo de celebración, si lo que se busca es crecimiento económico", aclaró el inversor. Según el portal MarketWatch, una persistente inversión de la curva de esos indicadores históricamente ha precedido a una recesión.

    ○ Mientras tanto, el costo de vida es "mucho más alto" que el reflejado en el último índice de precios al consumidor (IPC), valora Gundlach. La inflación del IPC de EE.UU. aumentó el mes pasado un 8,5 % con respecto a los doce meses anteriores, lo que supone el mayor incremento interanual desde diciembre de 1981.

     https://actualidad-rt.com/actualidad/426846-advierten-calamidad-estallar-mercados
    Advierten que una "calamidad" podría estallar en el 2023 en los mercados de valores ○ Es posible que en el 2023 los mercados estadounidenses se enfrenten a una "calamidad" debido a la alta inflación y otros factores económicos, advierte el director ejecutivo de la empresa de gestión de inversiones DoubleLine, Jeffrey Gundlach. ○ La curva de rendimiento del mercado de los bonos del Tesoro de EE.UU. indica que se avecinan "problemas", dijo Gundlach este martes durante un evento financiero en Miami (Florida). El ejecutivo se refirió a la reciente inversión de los rendimientos de las notas del Tesoro a dos años, que bajó a 2,426 %, mientras que el rendimiento los bonos a diez años alcanzó un 2,770 %. ○ Cuando estos rendimientos se invierten, "se supone que uno debe estar alerta ante una recesión, y nosotros lo estamos", comentó Gundlach. Hace poco, el rendimiento de los papeles del Tesoro a dos años superó brevemente al rendimiento a diez años. ○ El hecho de que los rendimientos de los bonos a diez años hayan vuelto a superar a los de dos años "no es motivo de celebración, si lo que se busca es crecimiento económico", aclaró el inversor. Según el portal MarketWatch, una persistente inversión de la curva de esos indicadores históricamente ha precedido a una recesión. ○ Mientras tanto, el costo de vida es "mucho más alto" que el reflejado en el último índice de precios al consumidor (IPC), valora Gundlach. La inflación del IPC de EE.UU. aumentó el mes pasado un 8,5 % con respecto a los doce meses anteriores, lo que supone el mayor incremento interanual desde diciembre de 1981.  https://actualidad-rt.com/actualidad/426846-advierten-calamidad-estallar-mercados
    ACTUALIDAD-RT.COM
    Advierten que una "calamidad" podría estallar en el 2023 en los mercados de valores
    La actual configuración del mercado es "muy similar" a la que se vio en vísperas del estallido de la burbuja de las puntocom, recuerdan algunos expertos.
    21
    2 Commentaires 0 parts 896 Views
  • ?Los indicadores para trabajar con el programa de referencia están creciendo ante nuestros ojos.
    ?Muchos de nuestros socios han logrado grandes resultados en esto.

    ?¡Algunos clientes de nuestro sitio están equivocados, creyendo que necesita invitarlos constantemente para ganar dinero con las referencias!
    ?Queremos disipar este mito, lo principal es plantar una semilla de 100 personas del primer nivel, y ellos, a su vez, harán la mayor parte del trabajo por ti.

    ?Con estos indicadores, recibirá deducciones diarias estables dentro de $50 - $400

    ?¡Plante su semilla y obtenga resultados! Si quieres comenzar a plantar esa semilla clickea en este link https://mu.hashroom.store/ref55612 y ganemos ambos bonos maravillosos
    ?Los indicadores para trabajar con el programa de referencia están creciendo ante nuestros ojos. ?Muchos de nuestros socios han logrado grandes resultados en esto. ?¡Algunos clientes de nuestro sitio están equivocados, creyendo que necesita invitarlos constantemente para ganar dinero con las referencias! ?Queremos disipar este mito, lo principal es plantar una semilla de 100 personas del primer nivel, y ellos, a su vez, harán la mayor parte del trabajo por ti. ?Con estos indicadores, recibirá deducciones diarias estables dentro de $50 - $400 ?¡Plante su semilla y obtenga resultados! Si quieres comenzar a plantar esa semilla clickea en este link https://mu.hashroom.store/ref55612 y ganemos ambos bonos maravillosos
    MU.HASHROOM.STORE
    Hash://Tray - Зарегистрируйтесь и получите в подарок 30$ с которых вы будете ежесуточно получать прибыль.
    Hash://Tray - Зарегистрируйтесь и получите в подарок 30$ с которых вы будете ежесуточно получать прибыль.
    26
    0 Commentaires 0 parts 149 Views
  • Primer Articulo sobre Indicadores Tecnicos, como siempre se empieza con Medias Moviles !
    Primer Articulo sobre Indicadores Tecnicos, como siempre se empieza con Medias Moviles !
    Indicadores técnicos - Medias Moviles
    Media Movil ( moving averange )         una media movil es un calculo aritmetico representado por una linea sobre el gráfico del mercado que estemos viendo.Ese calculo se establece en periodos, es la suma de los precios de cierre de una cantidad de periodos elegida, divida sobre dicha cantidad. Para que sirve? Se utiliza para suavizar y eliminar el ruido del mercado...
    12
    0 Commentaires 0 parts 914 Views
  • África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20% total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil trescientos millones de personas, el decimoquinto total en el mundo. El continente está dividido en 54 estados soberanos, incluido el Egipto transcontinental, así como dos estados restringidos y dos territorios dependientes.

    Para el año 2020, los indicadores climáticos en África se caracterizan por el calentamiento continuo de las temperaturas, el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, como inundaciones y sequías, y efectos devastadores asociados; La rápida contracción de los últimos glaciares que quedan en África Oriental, que se espera que se derritan por completo en un futuro próximo, señala la amenaza de un cambio inminente e irreversible en el sistema terrestre.
    África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20% total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil trescientos millones de personas, el decimoquinto total en el mundo. El continente está dividido en 54 estados soberanos, incluido el Egipto transcontinental, así como dos estados restringidos y dos territorios dependientes. Para el año 2020, los indicadores climáticos en África se caracterizan por el calentamiento continuo de las temperaturas, el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, como inundaciones y sequías, y efectos devastadores asociados; La rápida contracción de los últimos glaciares que quedan en África Oriental, que se espera que se derritan por completo en un futuro próximo, señala la amenaza de un cambio inminente e irreversible en el sistema terrestre.
    21
    0 Commentaires 0 parts 484 Views
  • Los patrones y los indicadores nos ayudan mucho a seguir el mercado
    Los patrones y los indicadores nos ayudan mucho a seguir el mercado
    0 Commentaires 0 parts 375 Views
Commandité