Sonidos terrorificos de la naturaleza

3-4 minutes


Vivimos en un mundo lleno de sinfonías, y aunque algunos de los sonidos que la naturaleza produce son melodías agradables, otros son verdaderamente terroríficos. Son muy pocos los lugares donde se puede apreciar el silencio absoluto. Ya que hasta el más pequeño movimiento producido por la tierra, es capaz de producir un sonido estridente, a pesar de que sea prácticamente imperceptible. 

Los sonidos que son producidos por la naturaleza son un fenómeno único, pero si no se sabe mucho acerca de su origen, podrían darle mucho miedo a quien los escucha. 

El canto de una ballena solitaria 

Se cree que las ballenas solitarias son las únicas con la capacidad de emitir un sonido de 52 Hz (Hertz). El habitual de una ballena común solamente alcanza un máximo de 25 Hz. En el año 1980 fue registrado el canto de una ballena solitaria, siendo atribuido a una profunda melancolía. Un sonido que al ser escuchado tal vez te erice la piel. 

Sonidos producidos por el cielo 

Todos en algún momento hemos presenciado los sonidos que ha producido el cielo en algunos momentos. En muchos casos han sido comparados con las muy temidas trompetas que anuncian la llegada del apocalipsis. Pero también son comparados con los sonidos que realizan las bestias, y hasta con los gritos de guerreros nórdicos. Sonidos como del trueno o incluso sonidos que aparecen de la nada en las noches, son muchas veces terrorificos.

Los 7 fenómenos naturales más raros del mundo | Skyscanner Espana

Auroras boreales 

Se trata de uno de los fenómenos de la naturaleza más espectaculares que existen en todo el mundo. Y el cual ha sido presenciado infinidades de veces por los ojos del ser humano. Logrando trasladar la mente hasta un sitio lleno de una amplia variedad de colores, que hacen un perfecto contraste con el color blanco de la nieve y los colores del cielo. 

No obstante, no simplemente se trata de un espectáculo de luces, también es un fenómeno que produce un interesante y espeluznante sonido. Bastante parecido al sonido que hace el hielo al crujir. Esto es algo que fue descubierto en el año 1990, por un investigador llamado Unto Laine. Siendo capaz de explicar que este es un sonido que es producido por una tormenta geomagnética, a unos 70 metros sobre el suelo aproximadamente. 

Placas tectónicas 

En lo más profundo del planeta también se producen sonidos sorprendentes. Especialmente cuando se mueven estructuras tan grandes, como en el caso de las placas tectónicas. Ya que al deslizarse ocasionan los terremotos en la parte superficial de la tierra, y eso también se percibe a través del sonido. Muchas personas hemos sido capaces de escuchar el sonido que se produce en un fuerte temblor o terremoto.

El sonido del hielo 

Para algunos el sonido que ocurre cuando recién se congela el hielo es hermoso, pero para otros es bastante aterrador. Se trata de un sonido que es generado por el movimiento acelerado de las partículas que forman el hielo, muy similar al filo que hacen unos patines cuando se deslizan. Seguramente no vas a querer escucharlo un sonido como este durante la noche.