Así que quieres ganar dinero por internet.

Probablemente ya hayas encontrado un montón de blogueros que te explican cómo hacerlo. Y probablemente la mayoría de ellos no esté ganando ni un euro (huye de quien te diga que rellenes encuestas o hagas clic en anuncios para generar ingresos).

Por no mencionar los que únicamente ganan dinero vendiendo cursos donde enseñan a ganar dinero. Paradójico, ¿verdad?

No es mi estilo. Llevo un tiempo viviendo de Internet, generando miles de euros y aprendiendo los entresijos de los negocios online.

En una semana he llegado a ganar más de 8.000 euros.

En primer lugar debes saber que ganar dinero por Internet no es fácil ni rápido. Nunca lo ha sido, a pesar de lo que leas o quieran venderte.

He tenido que dedicar mucho esfuerzo y sacrificar gran parte de mi tiempo libre. He pasado noches en vela, he invertido centenares de horas en aprender y he renunciado a mis vacaciones mientras intentaba ganar mis primeros euros.

Pero ha valido la pena.

La gran ventaja es que ya no es necesario tener conocimientos técnicos. Antes debías saber programar para crear una web, pero hoy en día existen sistemas tan intuitivos que hasta un niño sabría hacerlo.

Así que la oportunidad es ahora.

En este artículo voy a revelarte las 10 mejores formas de ganar dinero en Internet por su potencial económico, simplicidad y capacidad de generar ingresos de manera estable. Y como quiero ser totalmente transparente contigo, también te mostraré mis propios resultados.

Te recuerdo que aquí no encontrarás sistemas de alto riesgo o ingresos ridículos como rellenar encuestas online o jugar al póquer. Si quieres ganar dinero de verdad, vas a tener que trabajártelo.

Contenidos

Ingresos activos versus pasivos

Antes de empezar, debes saber que hay dos formas de ganar dinero por internet: los sistemas activos y los pasivos.

  • Los activos son aquellos que requieren que tú tengas que estar haciendo algo para generar ingresos, como puede ser vender manualidades hechas por ti, traducir textos o jugar al póker.
  • Los pasivos son los que, una vez creados, no requieren prácticamente ninguna acción más por tu parte. Piensa en los ingresos por publicidad que generan los lectores de una web o en los dividendos que consigues con una inversión. Después del esfuerzo inicial, luego no tienes que hacer prácticamente nada más.

Estos últimos son los más deseados.

Gracias a los sistemas pasivos puedes seguir generando ingresos mientras duermes, estás de viaje o dedicas tu tiempo a cualquier otra cosa. No solo te dan dinero: también te dan libertad.

Y no es que los sistemas activos sean malos, pero Internet es como un escaparate que no cierra nunca. Siempre está en funcionamiento, y tú puedes aprovecharte de ello para conseguir un flujo de ingresos constante.

10 fórmulas comprobadas para ganar dinero por Internet

Veamos ahora las mejores formas de ganar dinero por internet por su potencial económico, simplicidad y fiabilidad, y los resultados que he conseguido con ellas.

1. Gana dinero con marketing de afiliación

Este es el sistema con el que gané mis primeros euros, y en mi opinión es una de las formas más asequibles para cualquier principiante que quiera generar ingresos pasivos.

Apenas requiere conocimientos, la inversión es casi nula y su potencial de ingresos es elevadísimo. Además, una vez montado prácticamente puedes olvidarte de él: tan solo será necesario un mínimo mantenimiento.

El marketing de afiliación consiste en crear una web donde publicarás análisis y recomendaciones de productos. En esos análisis pondrás enlaces hacia otras páginas web donde vendan el producto. Si lo termina comprando, el vendedor te dará una comisión por haberle referido un cliente.

Lógicamente, primero debes haber llegado a un acuerdo con esas páginas web. Por suerte, hoy en día existen plataformas de afiliación (la más conocida es Amazon Afiliados) donde solo te tienes que dar de alta para formar parte de ese acuerdo.

Pongamos que te apasiona la fotografía. Podrías crear una página web donde publicarías análisis de distintas cámaras o lentes con un enlace hacia la página del producto en Amazon para los lectores interesados en comprar.

Tu página web aparecería en los buscadores como Google cuando la gente buscase análisis o comparativas de esas cámaras. Entrarían en tu artículo, harían clic en el enlace de afiliado y, en caso de que terminasen comprando, Amazon te daría un porcentaje.

Análisis de la Canon EOS 800D de dos webs de afiliación.

¿Ves donde está la gracia? Creas una página web, publicas artículos y, una vez tengan visitas, se convierte en un sistema automático que no debes estar atendiendo de forma constante.

El potencial de ingresos de este sistema depende del mercado que hayas elegido (cuanto más se venda por Internet esa categoría de productos y más caros sean, mejor), pero también del tiempo que inviertas.

Básicamente, estas son las tareas que deberás hacer:

  1. Crear una página web. Lo puedes hacer en 15 minutos con este tutorial.
  2. Redactar análisis, comparativas y recomendaciones. Invertirás la mayoría de tu tiempo aquí. Puedes pagar a alguien para que lo haga, pero te recomiendo que al inicio redactes tú para adquirir conocimientos y práctica.
  3. Posicionar tu web en los buscadores. Aunque en los mercados con menor competencia tu web puede posicionarse prácticamente sola, a veces necesitarás presentar tu web en otros lugares de Internet para que se más visible.

Vale, pero ¿de cuánto dinero estamos hablando?

Me gusta que me hagas esta pregunta. Para que veas de lo que es capaz este sistema, esto es lo que generaron dos de mis webs de afiliado durante el mes de julio.

Esta es la web más veterana (le tengo mucho cariño), en un nicho de tecnología:

 

Si les sumo el resto de webs, la cifra supera los 7.000 euros mensuales en piloto automático.

Por si fuera poco, cuando llega navidades los ingresos se multiplican por dos o incluso por tres. Esto es lo que gané con una única web durante un mes de diciembre:

 

 

Ganar algo de dinero con afiliación es relativamente sencillo, pero si quieres facturar cifras como estas vas a tener que dedicarle muchas horas y esfuerzo.

Así que olvídate de cualquiera que te venda que puedes montar un sistema así en una playa caribeña de la noche a la mañana. Para ganar más que una decena de euros al mes vas a tener que sacrificar gran parte de tu tiempo libre.

La buena noticia es que, tras el esfuerzo inicial, podrás dedicarte a recoger los frutos. Eso sin contar que puedes mantener el sistema a distancia, trabajando desde cualquier parte del mundo (algo importante para un amante de los viajes como yo).

Si buscas un tutorial para aprender a darte de alta y ganar dinero con Amazon Afiliados, haz clic aquí.
PROS
  • Sencillo y fácil de implementar, incluso para gente sin experiencia
  • Sistema pasivo de generación de ingresos: no debes gestionar stock ni hacer envíos
  • Elevado potencial de ingresos
  • Puede integrarse dentro de tu blog si ya tienes uno
CONTRAS
  • Las comisiones de los productos más vendidos suelen ser bajas
  • El reto es posicionar la web por encima de las tiendas online
  • Cada vez existe más competencia, ¡la oportunidad es ahora!
Calcula tus ingresos con Amazon Afiliados

Utiliza esta calculadora para valorar tus ingresos potenciales según las búsquedas mensuales, precio del producto y comisión de Amazon.

Nº de búsquedas mensuales
Precio producto
Comisión Amazon
1%
12%

2. Crea una web y monetízala con Adsense

Otra de las mejores formas de ganar dinero por internet de manera pasiva es monetizando páginas web con publicidad.

El concepto es parecido al del marketing de afiliación: creas una página web sobre un tema, atraes lectores y una vez estén allí ganas dinero cuando realizan una determinada acción.

La gran ventaja de la publicidad es que no necesitas que el lector compre para que te lleves una comisión. Lo más habitual es que ganes dinero cuando el lector hace clic en un anuncio (lo que se conoce como PPC -Pago Por Clic-).

De hecho, esta es la forma como funciona la red de anuncios más importante del mundo: Google Adsense.