La historia del rock está forjada por un entramado de rumores, medias verdades, bulos y anécdotas sobredimensionadas que, de tanto repetirlas, han acabado por convertirse en una realidad paralela. No podemos negar que nos gusta mucho más que la historia oficial, por eso recordamos algunos casos…

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Serge Gainsbourg

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Serge Gainsbourg

¿Quemó Serge Gainsbourg la partitura de "La marsellesa”?

No, no lo hizo, aunque si incendió a la opinión pública con su versión reggae, "Aux Armes et cetera", por la que llegó a recibir amenazas de muerte. Gainsbourg compró la partitura manuscrita de Rouget De Lisle en una subasta para demostrar que su versión era la más fiel a la original, pero no se encendió un Gitanes con ella; lo hizo con un billete de 500 francos, y ante las cámaras, en una época en la que Francia pasaba por una crisis galopante. Para muchos habría sido menos ofensivo que quemara la susodicha partitura o el mismísimo bicornio de Napoleón…

Los Bravos

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Los Bravos

¿Tocó un fantasma  los teclados en Los Bravos?

Muchos fans así lo creyeron, y casi huyeron aterrorizados en la primera actuación del grupo liderado por Mike Kennedy tras la trágica desaparición del teclista original, Manolo Fernández, que se suicidó incapaz de superar la muerte de su esposa, Lotty en un accidente. A la discográfica no se le ocurrió otra idea mejor que presentar a su sustituto… enmascarado. Una "brillantísima" idea de marketing, sólo comparable al lanzamiento televisivo del cantautor extremeño Paco Martín, con un tono de voz muy parecido al de Serrat; se jugó con el equívoco hasta tal punto que, cuando le enfocaron las cámaras y se descubrió que no era el Noi de Poble Sec, la decepción fue mayúscula. Su prometedora carrera quedó cercenada en el momento. Historias para no dormir…

KISS

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

KISS

¿Es cierto que Gene Simmons, de Kiss, se implantó una lengua de vaca?

No, evidentemente, aunque es evidente que el tamaño de la propia es desproporcionado (según muchas groupies no es el único caso en su anatomía). Él contribuye al bulo en el momento álgido del show de KISS, donde la exhibe (la lengua) y muerde una cápsula que hace que brote a borbotones algo que parece sangre… te parecerá raro, pero a los fans les (nos, en realidad) encanta.

Elvis Presley

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Elvis Presley

¿Quiso Richard Nixon formar un supergrupo?

No exactamente, aunque tuvo encuentros y desencuentros en la edad dorada de los supergrupos con diversas estrellas del género: maníaco del control y amante de las armas, Elvis se ofreció a "Tricky Dick" como informante; el encuentro se recreó en la reciente Elvis & Nixon, con Michael Shannon y Kevin Spacey dando vida a ambos. Por su parte, el presidente, a través del FBI del omnipresente y tenebroso Hoover, investigó a Lennon, que por influencia de Yoko se había alineado con grupos antigubernamentales, como refleja el documental The U.S. vs John Lennon.

Los Beatles

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Los Beatles

¿Murió Paul McCartney en los 60 y fue sustituido por un impostor? ¿Cuáles son las pistas?

Desde la edición de Sgt. Pepper's se extendió el rumor de que Paul había muerto y le habían sustituido por un doble, y que los Beatles habían dejado numerosas pistas tanto en las portadas de los discos –por ejemplo, en Abbey Road va descalzo y con el paso cambiado con respecto a los otros tres, y la matrícula de un coche reza "28 IF", 28 si… estuviera vivo– como en ciertos temas, que si se reproducían al revés podía escucharse "Paul is dead"… Al final, todo se olvidó, y como no se cuide Ringo, Paul les va a sobrevivir a todos.

Sid Vicious

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Sid Vicious

¿Es cierto que el forense que certificó la muerte de Sid Vicious le catalogó como "varón de unos 60 años"?

Sid sólo tenía 21 años cuando murió víctima de una sobredosis –sobre la que hay hipótesis de todo tipo, accidental, suicidio, asesinato…– pero es cierto que había castigado tanto su organismo que parecía mucho mayor. Un primer reconocimiento, sin identificarle, le calificaba como "varón de mediana edad"… Lo más triste de todo es que, más allá del deterioro físico, Sid era un crío, que vivió los lemas del punk demasiado rápido… y ni siquiera dejó un cadáver bonito. 

Brian Wilson

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Brian Wilson

¿Enterró Brian Wilson en la playa las cintas de la obra maestra de los Beach Boys, "Smile"?

Simplemente las sepultó entre montañas de grabaciones, una vez que decidió que no estaban a la altura no ya de sus grandes rivales del otro lado del charco, los Beatles, sino de la obra que él mismo había concebido. Cuando décadas después Wilson recuperó las composiciones para editarlas tal y como se habían pensado en su momento, hubo cierta decepción; eran buenas, sí, pero no a la altura del mito que se había creado sobre ellas.

Led Zep

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Led Zep

¿Los Led Zep se enzarzaron en una guerra de brujería que acabó con muertes misteriosas?

A Jimmy Page siempre le fascinaron la magia y lo esotérico, pero de ahí a decir que fue discípulo de Aleister Crowley, chamán y responsable de la muerte del hijo de Plant al lanzarle un conjuro diabólico en medio de un enfrentamiento entre ambos, hay mucho trecho. Otra vez una concatenación de desgracias asociada a una postura más estética que ética en la parafernalia de los  Zep.

Brian Jones

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Brian Jones

¿Asesinaron sus compañeros a Brian Jones?

La frase hecha "entre todos le mataron… y él solito se murió" parece hecha a medida para el "caso Brian Jones". De líder virtual de los Rolling Stone a mero elemento decorativo en apenas unos años, los que les convirtieron en la gran alternativa a los "fab four" en la etapa más gloriosa del pop. Mick y Keith no tenían ninguna necesidad de conspirar contra su ex compañero porque no tenía ningún poder en el grupo. Simplemente, Brian cometió otro error de apreciación. Uno demasiado grande esta vez.

Bob Dylan

Mitos y ¿leyendas urbanas? del rock

Bob Dylan

¿Fingió Dylan su propia muerte?

Harto de ser considerado una especie de semidiós, pero cuestionado como un humano, Dylan "aprovechó" un accidente de moto para desaparecer durante un tiempo. En una época en la que la información y el control de ésta no estaban tan desarrollados como ahora, era relativamente sencillo hacerlo. Los rumores se dispararon y él, simplemente, no saltó a desmentirlos. Cierto es que, de alguna manera, el Dylan que "resucitó de entre los muertos" no volvió a ser el mismo que se marchó. Pero no por eso fue menos importante.