¿QUE ES EL PSICO TRADING?

El psico trading es un concepto surgido en el marco de la actividad financiera y si bien no es un termino elaborado sistemáticamente por la academia cientifica nos permite problematizar los aspectos emocionales que intervienen al momento en que uno comienza a hacer trading en mercados, sea de acciones o criptomonedas. Para empezar, comenzaremos por el principio, definiendo a la psicología:

"Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea" o bien, "Manera de sentir, de pensar y de comportarse de una persona o una colectividad."

A continuacion definiremos el concepto de Trading:
"Actividad que consiste en el análisis y estudio de los mercados financieros a través de sus diferentes instrumentos con la finalidad de obtener un beneficio económico."

En consecuencia, podemos decir que el psico trading es el estudio de los procesos, sensaciones y percepciones mentales que afectan al comportamiento de la persona que hace trading antes, durante o despues su operativa en el mercado.
Tres elementos a tener en cuenta al momento de hacer trading:

1 Plantear un sistema y/o estrategia y adecuada a nuestras características.

2 Hacer una gestion monetaria adecuada que nos permita mantenernos en el mercado durante los periodos de pérdidas sin descapitalizarnos totalmente.

3 Estar en condiciones psicológicas aptas y adecuadas para enfrentarnos a los mercados financieros y sobre todo a nosotros mismos.

Los dos primeros podemos adaptarlos y analizarlos con respecto a estadísticas y probabilidades matemáticas, mediante un análisis técnico con el que podamos obtener datos fiables y aplicables en nuestra operativa. Sin embargo, tener una psicología del trading adecuada es la parte más complicada de conseguir y de trabajar. Sin una disciplina y objetivos claros las posibilidades de tener éxito en el trading se reducen prácticamente a cero. Una vez sentados frente a la pantalla, la llamada "soledad del trader" se hará presente y con ella nuestro estado emocional puede verse afectado. Relaciones personales, estado de nuestra cuenta, últimas operaciones realizadas, información de los medios de comunicación, etc.

Todo, absolutamente todo, nos afectará psicológicamente a la hora de operar.

Es importante tener en cuenta esto.

LA IMPORTANCIA DEL AUTO CONTROL: Si hay algo en que todos los expertos coinciden es que sin un control de las emociones adecuado el éxito en el trading es imposible. El autocontrol, la paciencia, la autoconfianza y hasta la resiliencia son aptitudes y factores claves que se deben trabajar sí o sí para que la psicología del trader sea la adecuada para enfrentarse a los mercados.
AUTO-SABOTAJE: El auto-sabotaje es una de las principales causas de fracaso en la operativa de los traders. Esto se debe principalmente a una falta de técnicas de psico trading aplicadas en la operativa. Debido a esa falta de técnica suele perderse facilmente el control psicológico que requiere esta actividad, derivando en sentimientos de revancha frente al mercado y más tarde de autodestrucción frente a las pérdidas. El exceso de operativa, saltarse el plan de trading, operar sin "stop loss" son solo algunas de las formas de auto-sabotaje que los traders se aplican sobre ellos mismos. Tener la adecuada psicología para el éxito es un largo camino que por desgracia hay que recorrer solos.
Por lo tanto, las herramientas más poderosas siempre serán las que uno cultive mediante el aprendizaje autodidacta, el deutero-aprendizaje y el auto conocimiento. Nutriendonos con información sin dejar el juicio critico en el análisis, siendo perseverantes y disfrutando del proceso de aprendizaje.

LOS PELIGROS:
Adicción al trading: Otro de los problemas más habituales entre los aspirantes a traders a causa de la falta de control psicológico es la ludopatía o adicción al trading. Como resultado de esa falta de autocontrol es habitual desarrollar pautas adictivas similares a las de un jugador, un drogadicto o un alcohólico. La adicción que las personas desarrollan frente al juego o frente a cualquier sustancia tóxica, generalmente tiene más que ver con problemas psicológicos o de autoestima que la persona vuelca de manera destructiva o abusiva sobre una actividad en concreto. Es por ello que frente a los problemas personales y los malos resultados, el trader suele volcarse sobre el trading de manera compulsiva, como si de una adicción se tratara y no como una actividad económica a desarrollar. El otro factor que el psico trading nos ayudará a enfrentar y controlar es la adicción creada por la adrenalina, que al igual que el juego produce el trading. La euforia, el ego o el exceso de optimismo que puede provocar una racha ganadora son otros de los factores que suelen disparar nuestros niveles de adrenalina. Esto suele derivar en una necesidad continua de tradear, lo que a largo plazo suele ser contraproducente. Eso no puede acabar bien...
PSICOLOGIA DE MERCADO: La psicología del mercado no es ni más ni menos que la percepción que la masa tiene sobre el estado de los mercados. En ocasiones dejarse llevar por la psicología del mercado bursátil puede ser contraproducente para los intereses particulares de uno mismo. Además, los grandes profesionales de este sector suelen utilizar la psicología del mercado para llevar a las masas hacia donde a ellos les interesa, provocando compras o ventas indiscriminadas ante el miedo o la euforia. En este sentido el PSICO TRADING se hace imprescindible para no caer en este tipo de trampas que el mercado nos planteará continuamente. La manipulación de los profesionales (grandes grupos económicos y ballenas) es una práctica muy habitual dentro de los mercados financieros. Sin embargo, con un control emocional correcto sabremos evitar caer en sus redes mas de una vez. Hasta aquí por hoy con el psicotrading.. Espero que les haya servido este aporte, no olviden darle amor y comentar y/o hacer las preguntas que crean necesarias.

Saludos