#ciberseguridad #informática #seguros #criptomonedas #hacking
1. Confidencialidad de la información
Los datos no deben ser divulgados sin el permiso del propietario, sea de forma intencionada o accidental. Este principio asegura que la información solo estará al alcance de las personas autorizadas para ello; está relacionado con la privacidad de la información.
La confidencialidad es la base de la ciberseguridad, pues garantiza que nadie con fines dañinos tenga acceso a la información privada de los usuarios y comprometa a la empresa.

2. Integridad de la información

Es importante que la información pueda mantenerse a salvo de la manipulación de terceros. En este sentido, la integridad de la información debe garantizar que se conserve intacta, al resguardarse en dispositivos seguros y proteger los medios de transmisión.
El principal objetivo de este principio de la seguridad informática es que los datos no sean alterados por personas no autorizadas y sin el conocimiento del propietario.

3. Disponibilidad de la información
La información debe estar siempre disponible en el sitio, para que los usuarios autorizados puedan acceder a ella en el momento que quieran; de igual manera, esta debe ser de fácil alcance. La disponibilidad de la información no solo debe permitir que esta sea consultada, sino también editada.

Aprende más sobre seguridad informática.