• Los artesanos de Voronezh decidieron hacer una escultura de la legendaria abuela ucraniana para el Día de la Victoria.

    “Trabajo, de esos que no sabes por qué, pero por qué…
    Porque ante mis ojos está mi abuela Masha (la mujer que adoptó a mi madre, que quedó huérfana después de la guerra). La misma bufanda, la misma cara... La misma ropa, y las ganas de vestirme con una falda roja para la llegada de los queridos invitados....
    Porque los invitados no son caros. Aquellos para quienes el estandarte de la Victoria es un "trapo". Pero incluso con todo el odio por la pancarta... Después de todo, esta anciana está más indefensa que un niño. Y el "guerrero" caminó con los pies no solo sobre la pancarta", escribió Alexander Ivchenko, uno de los autores de la escultura.

    Esperamos que el gobierno de la región de Voronezh no se haga a un lado y ayude en la instalación de la escultura, eligiendo el lugar más óptimo para ella.

    respeto chicos
    Los artesanos de Voronezh decidieron hacer una escultura de la legendaria abuela ucraniana para el Día de la Victoria. “Trabajo, de esos que no sabes por qué, pero por qué… Porque ante mis ojos está mi abuela Masha (la mujer que adoptó a mi madre, que quedó huérfana después de la guerra). La misma bufanda, la misma cara... La misma ropa, y las ganas de vestirme con una falda roja para la llegada de los queridos invitados.... Porque los invitados no son caros. Aquellos para quienes el estandarte de la Victoria es un "trapo". Pero incluso con todo el odio por la pancarta... Después de todo, esta anciana está más indefensa que un niño. Y el "guerrero" caminó con los pies no solo sobre la pancarta", escribió Alexander Ivchenko, uno de los autores de la escultura. Esperamos que el gobierno de la región de Voronezh no se haga a un lado y ayude en la instalación de la escultura, eligiendo el lugar más óptimo para ella. respeto chicos
    21
    0 Comments 0 Shares 923 Views
  • Buenos días bendiciones
    Por aquí les dejo unas imágenes del parque Berrios Medellín Colombia.




    En medio de la “Ciudad Rosada” como se le conoce a Medellín, en Colombia, te puedes encontrar con unas gigantescas esculturas que te dan la bienvenida y te invitan a contemplarlas desde un arte innovador e ingenioso.


    Aunque los voluminosos personajes que pinta y esculpe Botero desde la década de 1940 han dado la vuelta al mundo, el Museo Antioquia concentra la gran parte de su obra con 187 obras que en su mayoría el maestro ha donado a la institución.

    Con 81 años de edad, Botero sigue en activo y de hecho ahora prepara una colección de 70 dibujos de sus emblemáticos "gordos" en acuarela, carbón, lápiz, lápices de colores y sanguinas inspirados en el Kamasutra, que será exhibida entre diciembre y enero en la galería Gmurzynska de Saint Moritz, Suiza.



    El autor es Fernando Botero, dibujante, pintor y escultor colombiano, reconocido por utilizar mucha voluptuosidad en sus trabajos artísticos que despiertan la curiosidad y la atención, lo que te lleva a admirar “una belleza monumental”. Las 23 esculturas en la plaza, fueron donadas por el artista Botero y representan cada una de ellas temas específicos. Figuran entonces: Maternidad, Mujer con fruta, Mujer con espejo, Hombre Caminante, Mujer sentada, Mujer reclinada, Hombre a Caballo, Soldado romano, Hombre vestido, Mano, Cabeza, Pensamiento, Adán, Eva, Caballo, Perro, Gato, Esfinge, Rapto de Europa, Caballo con bridas, mujer vestida entre otras. La tradición es que te tomes una foto con cada una de las esculturas. Personalmente tengo en mi álbum de fotos las 23.



    PLAZA BOTERO, famosa mundialmente por sus 23 esculturas gordas y de color negro. Si abordas el Metro de Medellín debes quedarte en la Estación Parque Berrio y caminar solo unos cuantos metros para llegar a la Plaza Botero.


    Medellín: El epicentro de la galaxia Botero

    Fuera del recinto y abierta a todo público, se encuentra la Plaza Botero con una colección de 23 de sus esculturas monumentales más famosas.

    #Plazas

    #Parque

    #Escultura

    #Bronce
    Buenos días ☀️ bendiciones Por aquí les dejo unas imágenes del parque Berrios Medellín Colombia. En medio de la “Ciudad Rosada” como se le conoce a Medellín, en Colombia, te puedes encontrar con unas gigantescas esculturas que te dan la bienvenida y te invitan a contemplarlas desde un arte innovador e ingenioso. Aunque los voluminosos personajes que pinta y esculpe Botero desde la década de 1940 han dado la vuelta al mundo, el Museo Antioquia concentra la gran parte de su obra con 187 obras que en su mayoría el maestro ha donado a la institución. Con 81 años de edad, Botero sigue en activo y de hecho ahora prepara una colección de 70 dibujos de sus emblemáticos "gordos" en acuarela, carbón, lápiz, lápices de colores y sanguinas inspirados en el Kamasutra, que será exhibida entre diciembre y enero en la galería Gmurzynska de Saint Moritz, Suiza. El autor es Fernando Botero, dibujante, pintor y escultor colombiano, reconocido por utilizar mucha voluptuosidad en sus trabajos artísticos que despiertan la curiosidad y la atención, lo que te lleva a admirar “una belleza monumental”. Las 23 esculturas en la plaza, fueron donadas por el artista Botero y representan cada una de ellas temas específicos. Figuran entonces: Maternidad, Mujer con fruta, Mujer con espejo, Hombre Caminante, Mujer sentada, Mujer reclinada, Hombre a Caballo, Soldado romano, Hombre vestido, Mano, Cabeza, Pensamiento, Adán, Eva, Caballo, Perro, Gato, Esfinge, Rapto de Europa, Caballo con bridas, mujer vestida entre otras. La tradición es que te tomes una foto con cada una de las esculturas. Personalmente tengo en mi álbum de fotos las 23. PLAZA BOTERO, famosa mundialmente por sus 23 esculturas gordas y de color negro. Si abordas el Metro de Medellín debes quedarte en la Estación Parque Berrio y caminar solo unos cuantos metros para llegar a la Plaza Botero. Medellín: El epicentro de la galaxia Botero Fuera del recinto y abierta a todo público, se encuentra la Plaza Botero con una colección de 23 de sus esculturas monumentales más famosas. #Plazas #Parque #Escultura #Bronce
    40
    1 Comments 0 Shares 2496 Views
  • "La Historia De Judy"

    Judy era una niña tierna, amable, sonriente, con mucho amor para el prójimo especialmente por los animales, llena de sensibilidad enfocada al arte en todas sus expresiones, desde sus esculturas de plastilina, hasta la belleza capturada en un dibujo hecho a mano.
    Convertía cualquier momento o vivencia en una hermosa obra de arte.

    Al cumplir 8 años, las cosas empezaron a cambiar un poco, había ocasiones en que ella desaparecía por horas, sin recordar donde había estado, que había hecho, o cualquier detalle que diera cuenta de lo sucedido, su actitud se mostró distinta también, su interés en el mundo que la rodeaba se perdió, junto con su amor por el arte, no había dibujos, esculturas, ni sonrisas.
    Poco a poco se empezó a alejar de su familia, pasaba días enteros encerrada en su cuarto, sin querer hablar con nadie y parecía molesta por todo.

    Un día me quedé a dormir en su casa, Judy, su hermano y yo estábamos en la misma habitación, sus padres en la de al lado, ella se veía algo nerviosa, mirando hacia la puerta y la ventana, de pronto un poco asustada, dijo que el “Chupacabras” Estaba viendo desde la puerta y quería entrar.

    De un salto su hermano ya estaba en la puerta cerrándola, pero ella no quitaba la vista de la ventana diciendo que entraría por ahí.
    Después de cubrir la ventana para que no se viera nada hacia fuera o alguna luz pudiera entrar por ella, Judy cayó dormida sintiéndose más segura, nosotros velábamos su sueño por si la “pesadilla” volvía.
    En un tiempo que nos pareció razonable decidimos dormir también.

    Mientras nos cobijábamos se escuchó en la ventana un –Click, click- Como si la rama de un árbol movida por el viento golpeara la vidrio, pero, ahí no había arboles, el sonido no cesaba, se hacía cada vez mas fuerte e insistente, como si alguien tocara desde afuera solo con su uña, jugando a los valientes como jóvenes que éramos entonces, corrimos un poco la cobija con la que habíamos tapado la ventana, ¡No había nada!, en el momento en que la solté el instante pareció eterno y en cámara lenta, un par de manos grises escuálidas, con dedos muy alargados se tomaron de los barrotes de la ventana, dándose impulso con ellas lentamente una masa gris se asomo por debajo del marco, sus grandes ojos negros nos vieron fijamente, y quedamos inmóviles, al ver su rostro, con apenas una línea en lugar de boca, dos fosas por nariz…

    Subió una pierna, después la otra para pasar entre los barrotes porque era muy delgado, al tocar con el vidrio de la ventana su cuerpo se vio como la interferencia en la televisión, atravesó sin problemas, se paró junto a la cama de Judy, nosotros habíamos retrocedido sin darnos cuenta cuando el avanzaba y observamos su forma detenidamente, era como un niño, no más de un metro de estatura, delgado, con la cabeza grande, estaba desnudo, su piel era gris y babosa, lo sé porque lo toqué, al momento en que el tomó a la niña del brazo, la jaló muy rápido como si quisiera llevársela a rastras por la ventana, estiré mi mano y lo sujeté por la cabeza, mi miedo era muy grande porque no podía soltarlo, mi mano se cerró muy fuerte, la levanté pero él seguía pegado a ella, pataleaba muy fuerte, yo gritaba y entonces con sus chillidos tres mas de ellos se metieron por la ventana de la misma forma, el hermano de Judy corrió hasta ella solo alcanzó a tomarla del pie, pero esas criaturas eran muy fuertes, uno de ellos la tomó a la misma vez por los brazos y los jaló con tal facilidad como si se tratara de un par de trapos, los otros se encargaron de que su hermano la soltara y le quebraron las dos muñecas, el que estaba en mi mano se soltó o no sé si yo lo hice, pero salieron por la ventana, subieron por la barda como arañas, y la saltaron sin problemas, salimos de inmediato tras de ellos, pero el camino fue demasiado largo, había que salir del cuarto cruzar el comedor y la sala hasta llegar a la cocina, donde había una puerta con un pasillo largo que nos lleva hacia fuera, me subí sobre la lavadora, pero ya no pude ver nada.

    Judy desapareció por dos días, después de eso, en sus dibujos vimos el cambio, en ellos solo había sangre, maldad, demonios, y estas criaturas grises siempre presentes…
    "La Historia De Judy" Judy era una niña tierna, amable, sonriente, con mucho amor para el prójimo especialmente por los animales, llena de sensibilidad enfocada al arte en todas sus expresiones, desde sus esculturas de plastilina, hasta la belleza capturada en un dibujo hecho a mano. Convertía cualquier momento o vivencia en una hermosa obra de arte. Al cumplir 8 años, las cosas empezaron a cambiar un poco, había ocasiones en que ella desaparecía por horas, sin recordar donde había estado, que había hecho, o cualquier detalle que diera cuenta de lo sucedido, su actitud se mostró distinta también, su interés en el mundo que la rodeaba se perdió, junto con su amor por el arte, no había dibujos, esculturas, ni sonrisas. Poco a poco se empezó a alejar de su familia, pasaba días enteros encerrada en su cuarto, sin querer hablar con nadie y parecía molesta por todo. Un día me quedé a dormir en su casa, Judy, su hermano y yo estábamos en la misma habitación, sus padres en la de al lado, ella se veía algo nerviosa, mirando hacia la puerta y la ventana, de pronto un poco asustada, dijo que el “Chupacabras” Estaba viendo desde la puerta y quería entrar. De un salto su hermano ya estaba en la puerta cerrándola, pero ella no quitaba la vista de la ventana diciendo que entraría por ahí. Después de cubrir la ventana para que no se viera nada hacia fuera o alguna luz pudiera entrar por ella, Judy cayó dormida sintiéndose más segura, nosotros velábamos su sueño por si la “pesadilla” volvía. En un tiempo que nos pareció razonable decidimos dormir también. Mientras nos cobijábamos se escuchó en la ventana un –Click, click- Como si la rama de un árbol movida por el viento golpeara la vidrio, pero, ahí no había arboles, el sonido no cesaba, se hacía cada vez mas fuerte e insistente, como si alguien tocara desde afuera solo con su uña, jugando a los valientes como jóvenes que éramos entonces, corrimos un poco la cobija con la que habíamos tapado la ventana, ¡No había nada!, en el momento en que la solté el instante pareció eterno y en cámara lenta, un par de manos grises escuálidas, con dedos muy alargados se tomaron de los barrotes de la ventana, dándose impulso con ellas lentamente una masa gris se asomo por debajo del marco, sus grandes ojos negros nos vieron fijamente, y quedamos inmóviles, al ver su rostro, con apenas una línea en lugar de boca, dos fosas por nariz… Subió una pierna, después la otra para pasar entre los barrotes porque era muy delgado, al tocar con el vidrio de la ventana su cuerpo se vio como la interferencia en la televisión, atravesó sin problemas, se paró junto a la cama de Judy, nosotros habíamos retrocedido sin darnos cuenta cuando el avanzaba y observamos su forma detenidamente, era como un niño, no más de un metro de estatura, delgado, con la cabeza grande, estaba desnudo, su piel era gris y babosa, lo sé porque lo toqué, al momento en que el tomó a la niña del brazo, la jaló muy rápido como si quisiera llevársela a rastras por la ventana, estiré mi mano y lo sujeté por la cabeza, mi miedo era muy grande porque no podía soltarlo, mi mano se cerró muy fuerte, la levanté pero él seguía pegado a ella, pataleaba muy fuerte, yo gritaba y entonces con sus chillidos tres mas de ellos se metieron por la ventana de la misma forma, el hermano de Judy corrió hasta ella solo alcanzó a tomarla del pie, pero esas criaturas eran muy fuertes, uno de ellos la tomó a la misma vez por los brazos y los jaló con tal facilidad como si se tratara de un par de trapos, los otros se encargaron de que su hermano la soltara y le quebraron las dos muñecas, el que estaba en mi mano se soltó o no sé si yo lo hice, pero salieron por la ventana, subieron por la barda como arañas, y la saltaron sin problemas, salimos de inmediato tras de ellos, pero el camino fue demasiado largo, había que salir del cuarto cruzar el comedor y la sala hasta llegar a la cocina, donde había una puerta con un pasillo largo que nos lleva hacia fuera, me subí sobre la lavadora, pero ya no pude ver nada. Judy desapareció por dos días, después de eso, en sus dibujos vimos el cambio, en ellos solo había sangre, maldad, demonios, y estas criaturas grises siempre presentes…
    47
    0 Comments 1 Shares 1408 Views
  • Biografías:
    Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1​ Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
    Biografías: Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1​ Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos.
    16
    0 Comments 2 Shares 1074 Views
  • 0% RBTSTK0 Raised of RBTSTK10000
    Fundación sin fines de lucro, que ayuda con cursos gratuitos por más de 51 años en ejercicio en áreas como Pintura, Música (Cuatro, Guitarra, Violín y Arpa), escultura, danza, artes escénicas, salones de lectura, exposiciones de obras de artes de la localidad e internacional, Bienales de Arte, Encuentro de Artesanos, revista Balbuceos entre algunas de las actividades que estamos realizando en esta noble institución, si deseas contribuir con nosotros para continuar trabajando apóyanos difundiendo, compartiendo o realizando una donación.
    Muchas Gracias.
    Ubícanos https://www.facebook.com/juancb25810
    Fundación sin fines de lucro, que ayuda con cursos gratuitos por más de 51 años en ejercicio en áreas como Pintura, Música (Cuatro, Guitarra, Violín y Arpa), escultura, danza, artes escénicas, salones de lectura, exposiciones de obras de artes de la localidad e internacional, Bienales de Arte, Encuentro de Artesanos, revista Balbuceos entre algunas de las actividades que estamos realizando en esta noble institución, si deseas contribuir con nosotros para continuar trabajando apóyanos difundiendo, compartiendo o realizando una donación. Muchas Gracias. Ubícanos https://www.facebook.com/juancb25810
    115
    13 Comments 3 Shares 1116 Views 0 Donations
Sponsored