• EL RETORNO ALFREDO ESPINO | Jícaras Tristes Casucas | Alfredo Espino Poemas - Valentina Zoe

    ¡Hola Amiguitos! El poema nos cuenta cómo el ganado, las vacas y el toro ayudan a nuestros campesinos a cultivar la tierra, con esfuerzo y sacrificio para dar comida a nuestro pueblo...
    Los versos pertenecen al poeta y escritor salvadoreño, Alfredo Espino que pertenece al libro "Jícaras Tristes".

    https://youtu.be/CJJxsJlwAdk
    https://open.spotify.com/episode/7np46DYxT3ChmMnUe9GdSv

    https://linktr.ee/valentinazoe
    ___

    Valentina Zoe
    https://valentinazoe.com
    https://valentinazoetv.com
    ®️ #ValentinaZoeTv #ValentinaZoe #ValentinaZoePodcast
    EL RETORNO ALFREDO ESPINO 👨‍🌾🐮 | Jícaras Tristes Casucas 🏞️ | Alfredo Espino Poemas - Valentina Zoe ¡Hola Amiguitos! El poema nos cuenta cómo el ganado, las vacas y el toro ayudan a nuestros campesinos a cultivar la tierra, con esfuerzo y sacrificio para dar comida a nuestro pueblo... Los versos pertenecen al poeta y escritor salvadoreño, Alfredo Espino que pertenece al libro "Jícaras Tristes". https://youtu.be/CJJxsJlwAdk https://open.spotify.com/episode/7np46DYxT3ChmMnUe9GdSv https://linktr.ee/valentinazoe ___ Valentina Zoe https://valentinazoe.com https://valentinazoetv.com ®️ #ValentinaZoeTv #ValentinaZoe #ValentinaZoePodcast
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1591 Views
  • EL RETORNO ALFREDO ESPINO | Jícaras Tristes Casucas | Alfredo Espino Poemas - Valentina Zoe

    ¡Hola Amiguitos! El poema nos cuenta cómo el ganado, las vacas y el toro ayudan a nuestros campesinos a cultivar la tierra, con esfuerzo y sacrificio para dar comida a nuestro pueblo...
    Los versos pertenecen al poeta y escritor salvadoreño, Alfredo Espino que pertenece al libro "Jícaras Tristes".

    https://youtu.be/CJJxsJlwAdk
    https://open.spotify.com/episode/7np46DYxT3ChmMnUe9GdSv

    https://linktr.ee/valentinazoe
    ___

    Valentina Zoe
    https://valentinazoe.com
    https://valentinazoetv.com
    ®️ #ValentinaZoeTv #ValentinaZoe #ValentinaZoePodcast
    EL RETORNO ALFREDO ESPINO 👨‍🌾🐮 | Jícaras Tristes Casucas 🏞️ | Alfredo Espino Poemas - Valentina Zoe ¡Hola Amiguitos! El poema nos cuenta cómo el ganado, las vacas y el toro ayudan a nuestros campesinos a cultivar la tierra, con esfuerzo y sacrificio para dar comida a nuestro pueblo... Los versos pertenecen al poeta y escritor salvadoreño, Alfredo Espino que pertenece al libro "Jícaras Tristes". https://youtu.be/CJJxsJlwAdk https://open.spotify.com/episode/7np46DYxT3ChmMnUe9GdSv https://linktr.ee/valentinazoe ___ Valentina Zoe https://valentinazoe.com https://valentinazoetv.com ®️ #ValentinaZoeTv #ValentinaZoe #ValentinaZoePodcast
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1527 Views
  • “No me busques por mi nombre”.


    Lo cierto es que al entrar a la ciudad, si no es usted de aquí, nunca encontrará a nadie por su verdadero nombre. Las familias se identifican con nombres de animales, objetos raros o apodos nunca vistos.

    En el mundo animal, existen distintas clases de mamíferos, tenemos Coyote, Marranos, Perros, Monos, Chivos, Chivas y hasta Burros, uno que otro Mulo y varias especies de Vacas. Hay Gorilas, Gatos, Conejos, Tigres, Caballos y Caballos Muertos.
    No está la ciudad protegida de insectos, hay moscas y pulgas.
    Somos muy amplios en el mundo de la aves. Entrando por la calle “A” encontramos Gaviotines, Gallinas, Gallos, Gallitos, Gallinetas, Palomos, Pineos y Guanajos. Lechuzas, Cernícalos, Flamencos, Buitres, Guariaos, Guanabaces, Pepones y Alcatraces.
    Tal vez usted no lo crea pero tenemos a Peje Pluma y sus descendientes los Pejes Candiles y las Pescaitas. Mucho mas del mar, Chuchos, Lenguas de Chuchos, Picúas y Toninas, Tiburones, Medregales, Mojarras, Jicoteos y Levisas. Además hay Ranas y hay Zapos, y en la “F” hay Cobos y hasta Cocodrilos.
    Pero todo no acaba aquí. Ya fuera del reino animal tenemos los sobrenombres más originales del mundo y apostaría en grande a que en este planeta otro lugar no existe. Entrando por la calle “G” lo puede alcanzar un Chubasco. Cuídese de los Esbirros y de los Asesinos. Recoja una gran suma con los Millonarios y compre a los Chopos, Plátanos y Calabazas. Visite a los Picadillos, consiga unos Huevos de Patos y en la calle “B” complete el almuerzo con los Congrí. Si quiere sazonar busque a los Cominos. En la caminata le puede dar sed, diríjase a la casa de los Dame Agua. Pique un puro en casa de los Tabaquitos y enciéndalo con los Chispitas. Si no tiene mucho apuro ajúntese con los Calmazos y para pasar un rato incomodo visite a los Apretados. Haga unas cuantas paradas. Dialogue con los,Paticortos, Camanales, Parranderos, Jijis, Maracas, Brujas y Cara de Gallos; Malatobos, Matagatos, Cañaños, Carnivoros, Mandeolas, Casquetes, Gambaos, Maletas, Fanguitos, Chinchis, Culo de Bungas, Baldines, Mofles, las Gigas, Marucas y Mogollones. Si su apetito es voraz llegue con los Lame Ollas. Busque pasatiempo con los Changuitas, Michichurris, Tatos, Bringas, Fañifañis y Toquias. Alejece de los Cagaos, de los Locos y los Apestosos. Si quiere ver un filme de guerra visite a los Cachirulas. Haga un brindis con los Caimanes Tocolos. No se enrrede con los Cabullas ni se manche con los Pintos. Puede oir historias de mar con los Boquepomo, Picos, Pullas, Cocotes y Porrones. Disfrute de todo un espectáculo con las Cañandongas, los Vilangas y Cochuzos.
    En todo este recorrido la merienda está garantizada, de ello se encarga una familia llamada los Panaderos. No puede dejar de conocer a los Taros, Brilladores, Martillos, Pañejos, Gabinos, Mochitas, Guataquitas y Muela de Jaiba, a los Burras y los Cabillas, a los Porfiaos, los Tabanos, los pellejitos, Malatobos, las Mollejas, los Mueluces y los Fenguitos. Si se pierde en alguna calle contacte con los Brújulas. No olvide a los Polacos, con ellos puede conseguir un préstamo en divisas. La contabilidad de ganancias y pérdidas se la garantizan los Cascaras.
    Es increible la riqueza que se desprende de la desendencia de esta gran zopa que ha generado la mezcla de toda esta gente. Al contraer matrimonio entre tantas variedades de especies, a dado lugar a un cúmulo de individuos de nuevo tipo que la naturaleza jamás consivió en su creación. No cabría aquí enumerar tantos cruces que han generados especimenes nuevos. Por ejemplo hay matrimonios que han generado Tabaquitos-Apretados, Lechuzas con Gaviotas, Congrices con Pecheros, Cernicalo con Perro y Cañandongas perrunas, Flamencos con Monos, Vacas y Gaviotines que dan Agua, Guanabáces con Guatacas, Flamencos Enchispados, Fañifañi con cabillas, Caballos muertos encabullados y solo Dios sabe cuántos cruces mas.
    Si toda esta excursión le provoca mucho asombro y hasta una mala digestión, deténgase en casa de los Cagacatres, si no hay nadie, busque a los Caga la Lata, puje duro como los Guayacanes y consiga rápido en la calle “M” un Helicóptero.

    https://www.facebook.com/100010560343971/videos/477242042637803/
    Manzanillo, 10/11/2016 RICARDO JIMENEZ ALDANA.
    “No me busques por mi nombre”. Lo cierto es que al entrar a la ciudad, si no es usted de aquí, nunca encontrará a nadie por su verdadero nombre. Las familias se identifican con nombres de animales, objetos raros o apodos nunca vistos. En el mundo animal, existen distintas clases de mamíferos, tenemos Coyote, Marranos, Perros, Monos, Chivos, Chivas y hasta Burros, uno que otro Mulo y varias especies de Vacas. Hay Gorilas, Gatos, Conejos, Tigres, Caballos y Caballos Muertos. No está la ciudad protegida de insectos, hay moscas y pulgas. Somos muy amplios en el mundo de la aves. Entrando por la calle “A” encontramos Gaviotines, Gallinas, Gallos, Gallitos, Gallinetas, Palomos, Pineos y Guanajos. Lechuzas, Cernícalos, Flamencos, Buitres, Guariaos, Guanabaces, Pepones y Alcatraces. Tal vez usted no lo crea pero tenemos a Peje Pluma y sus descendientes los Pejes Candiles y las Pescaitas. Mucho mas del mar, Chuchos, Lenguas de Chuchos, Picúas y Toninas, Tiburones, Medregales, Mojarras, Jicoteos y Levisas. Además hay Ranas y hay Zapos, y en la “F” hay Cobos y hasta Cocodrilos. Pero todo no acaba aquí. Ya fuera del reino animal tenemos los sobrenombres más originales del mundo y apostaría en grande a que en este planeta otro lugar no existe. Entrando por la calle “G” lo puede alcanzar un Chubasco. Cuídese de los Esbirros y de los Asesinos. Recoja una gran suma con los Millonarios y compre a los Chopos, Plátanos y Calabazas. Visite a los Picadillos, consiga unos Huevos de Patos y en la calle “B” complete el almuerzo con los Congrí. Si quiere sazonar busque a los Cominos. En la caminata le puede dar sed, diríjase a la casa de los Dame Agua. Pique un puro en casa de los Tabaquitos y enciéndalo con los Chispitas. Si no tiene mucho apuro ajúntese con los Calmazos y para pasar un rato incomodo visite a los Apretados. Haga unas cuantas paradas. Dialogue con los,Paticortos, Camanales, Parranderos, Jijis, Maracas, Brujas y Cara de Gallos; Malatobos, Matagatos, Cañaños, Carnivoros, Mandeolas, Casquetes, Gambaos, Maletas, Fanguitos, Chinchis, Culo de Bungas, Baldines, Mofles, las Gigas, Marucas y Mogollones. Si su apetito es voraz llegue con los Lame Ollas. Busque pasatiempo con los Changuitas, Michichurris, Tatos, Bringas, Fañifañis y Toquias. Alejece de los Cagaos, de los Locos y los Apestosos. Si quiere ver un filme de guerra visite a los Cachirulas. Haga un brindis con los Caimanes Tocolos. No se enrrede con los Cabullas ni se manche con los Pintos. Puede oir historias de mar con los Boquepomo, Picos, Pullas, Cocotes y Porrones. Disfrute de todo un espectáculo con las Cañandongas, los Vilangas y Cochuzos. En todo este recorrido la merienda está garantizada, de ello se encarga una familia llamada los Panaderos. No puede dejar de conocer a los Taros, Brilladores, Martillos, Pañejos, Gabinos, Mochitas, Guataquitas y Muela de Jaiba, a los Burras y los Cabillas, a los Porfiaos, los Tabanos, los pellejitos, Malatobos, las Mollejas, los Mueluces y los Fenguitos. Si se pierde en alguna calle contacte con los Brújulas. No olvide a los Polacos, con ellos puede conseguir un préstamo en divisas. La contabilidad de ganancias y pérdidas se la garantizan los Cascaras. Es increible la riqueza que se desprende de la desendencia de esta gran zopa que ha generado la mezcla de toda esta gente. Al contraer matrimonio entre tantas variedades de especies, a dado lugar a un cúmulo de individuos de nuevo tipo que la naturaleza jamás consivió en su creación. No cabría aquí enumerar tantos cruces que han generados especimenes nuevos. Por ejemplo hay matrimonios que han generado Tabaquitos-Apretados, Lechuzas con Gaviotas, Congrices con Pecheros, Cernicalo con Perro y Cañandongas perrunas, Flamencos con Monos, Vacas y Gaviotines que dan Agua, Guanabáces con Guatacas, Flamencos Enchispados, Fañifañi con cabillas, Caballos muertos encabullados y solo Dios sabe cuántos cruces mas. Si toda esta excursión le provoca mucho asombro y hasta una mala digestión, deténgase en casa de los Cagacatres, si no hay nadie, busque a los Caga la Lata, puje duro como los Guayacanes y consiga rápido en la calle “M” un Helicóptero. https://www.facebook.com/100010560343971/videos/477242042637803/ Manzanillo, 10/11/2016 RICARDO JIMENEZ ALDANA.
    20
    0 Yorumlar 4 hisse senetleri 2319 Views
  • ¡¡¡¡ Café + Chícharo !!!!!
    A lo que el Cubano consumidor de Bodega puede aspirar. Ese que anda con la jabita goloceando en la bodega para ver si trajeron el café. Un paquete, resultado de una mezcla extraña de chícharo con cáscara de café. No se puede decir que es chícharo, porque la mitad es de café y no se puede decir que es café porque la mitad es chícharo. Tampoco puede hacer un potaje porque tiene cáscara de café y tampoco puede colar porque sabe a chícharo. Lo que si se conoce es que este paquetico que vemos aquí es para un consumidor y tiene que administrarlo para 30 días, o sea 3,86 g diarios o una onza semanal aproximadamente. Esto es Realidadcubana, rodeados de mar pero sin sal, muchas tierras pero sin viandas, muchos potreros pero sin vacas, mucha caña pero sin azúcar, muchas lomas y montañas pero sin café. Todo lo bueno ha sido exportado durante 60 años y el producto de quinta, la piltrafa, ha sido para nuestro glorioso pueblo trabajador.¿Es que acaso tenemos que soportar 60 años más tomando chícharo e imaginando que es café?
    Lo impensable es paradójicamente posible, hoy el Estado cubano a llevado a cabo un proyecto para mezclar el café con la palmiche, lo último compay!!!!!
    Esto es Realidadcubana.
    ¡¡¡¡ Café + Chícharo !!!!! A lo que el Cubano consumidor de Bodega puede aspirar. Ese que anda con la jabita goloceando en la bodega para ver si trajeron el café. Un paquete, resultado de una mezcla extraña de chícharo con cáscara de café. No se puede decir que es chícharo, porque la mitad es de café y no se puede decir que es café porque la mitad es chícharo. Tampoco puede hacer un potaje porque tiene cáscara de café y tampoco puede colar porque sabe a chícharo. Lo que si se conoce es que este paquetico que vemos aquí es para un consumidor y tiene que administrarlo para 30 días, o sea 3,86 g diarios o una onza semanal aproximadamente. Esto es Realidadcubana, rodeados de mar pero sin sal, muchas tierras pero sin viandas, muchos potreros pero sin vacas, mucha caña pero sin azúcar, muchas lomas y montañas pero sin café. Todo lo bueno ha sido exportado durante 60 años y el producto de quinta, la piltrafa, ha sido para nuestro glorioso pueblo trabajador.¿Es que acaso tenemos que soportar 60 años más tomando chícharo e imaginando que es café? Lo impensable es paradójicamente posible, hoy el Estado cubano a llevado a cabo un proyecto para mezclar el café con la palmiche, lo último compay!!!!! Esto es Realidadcubana.
    10
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 569 Views
  • Waooo a buen Pavon



    #EntrelazosLlaneros #apure #guarico #anzoátegui #barinas #portuguesa #colombia #venezuela #chile #redmundialdelfolklore #vacas #ordeño #mujeres #llaneros #hermandadllanera #mundollanero #elorza #cojedes #redmundialdelfolklore #trinidadytobago #venezolanosenchile #arpa #fotografia #folklore#brazil
    Waooo a buen Pavon #EntrelazosLlaneros #apure #guarico #anzoátegui #barinas #portuguesa #colombia #venezuela #chile #redmundialdelfolklore #vacas #ordeño #mujeres #llaneros #hermandadllanera #mundollanero #elorza #cojedes #redmundialdelfolklore #trinidadytobago #venezolanosenchile #arpa #fotografia #folklore#brazil
    12
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4011 Views 50
Sponsorluk