• Aquí hay cinco consejos para bajar de peso:

    1- Coma una dieta equilibrada y variada: incluya una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Evite los alimentos procesados y altos en calorías.

    2- Haga ejercicio regularmente: trate de hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. El ejercicio ayuda a quemar calorías y a desarrollar músculo, lo que puede mejorar el metabolismo.

    3- Establezca metas realistas: no trate de perder demasiado peso demasiado rápido. Una pérdida de peso saludable es de alrededor de 1-2 libras por semana.

    4- Controla las porciones: asegurarte de que estas consumiendo porciones adecuadas de cada tipo de alimento en tu plato te ayudara a no excederte en calorías.

    5- Encuentra una actividad de ejercicio que te guste: hacer ejercicio puede ser difícil, pero es más fácil si encuentras una actividad que disfrutes. Ya sea caminar, bailar, nadar o ir en bicicleta, encuentra algo que te guste y hazlo regularmente.
    https://linktr.ee/xanders1
    Aquí hay cinco consejos para bajar de peso: 1- Coma una dieta equilibrada y variada: incluya una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Evite los alimentos procesados y altos en calorías. 2- Haga ejercicio regularmente: trate de hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. El ejercicio ayuda a quemar calorías y a desarrollar músculo, lo que puede mejorar el metabolismo. 3- Establezca metas realistas: no trate de perder demasiado peso demasiado rápido. Una pérdida de peso saludable es de alrededor de 1-2 libras por semana. 4- Controla las porciones: asegurarte de que estas consumiendo porciones adecuadas de cada tipo de alimento en tu plato te ayudara a no excederte en calorías. 5- Encuentra una actividad de ejercicio que te guste: hacer ejercicio puede ser difícil, pero es más fácil si encuentras una actividad que disfrutes. Ya sea caminar, bailar, nadar o ir en bicicleta, encuentra algo que te guste y hazlo regularmente. https://linktr.ee/xanders1
    LINKTR.EE
    Salud Total VIP | Linktree
    The best supplements, recipes and workouts to achieve your desired physique.
    3
    0 Comments 1 Shares 4734 Views
  • Cultivando orgánicamente desde 1996, Full Circle entrega los mejores productos de la temporada y productos agrícolas saludables convenientemente a su puerta. Elija su estilo de caja: fanático de las frutas, cabeza de verduras, etc. puede elegir el tamaño y el tipo de caja de productos que más le convenga. https://yazing.com/deals/fullcircle/Cristian999
    Cultivando orgánicamente desde 1996, Full Circle entrega los mejores productos de la temporada y productos agrícolas saludables convenientemente a su puerta. Elija su estilo de caja: fanático de las frutas, cabeza de verduras, etc. puede elegir el tamaño y el tipo de caja de productos que más le convenga. https://yazing.com/deals/fullcircle/Cristian999
    2
    1 Comments 0 Shares 1299 Views
  • QUE VERDURA OS GUSTA MAS?
    QUE VERDURA OS GUSTA MAS?
    1
    0
    1
    12
    0 Comments 0 Shares 1122 Views
  • que team sos?
    #motivacion #mente #comida #carne #verduras #alimentación #cumbiaconsenserrrro
    que team sos? #motivacion #mente #comida #carne #verduras #alimentación #cumbiaconsenserrrro
    2
    0
    6
    26
    0 Comments 0 Shares 418 Views
  • Me siento afortunada de tantas cosas y una de ellas es el amor que le tengo a las plantas y que ellas me retribuyen.

    Les traigo hoy dos de mis consentidas. Las tengo en la ventana de mi habitación-oficina.

    La del matero grande es la inconfundible "Aloe Vera" conocida en Venezuela como Sábila; ella es maravillosa, creo que sirve para todo: yo la utilizo para el cutis ( me suaviza las arrugas); otros la usan para el cabello; hay una vecina que le saca el cristal, lo parte en cuadritos, los guarda en el congelador y los toma como pastillas para sus malestares.

    La otra consentida es Acetaminofén : sirve como su nombre lo indica para aliviar dolor de cabeza, malestar de gripe. Tiene un olor fuerte pero no es desagradable. Se toma como infusión o como decimos en Venezuela( guarapos).

    El mantenimiento de ambas es muy simple: abono ( las conchas de las verduras las corto muy chiquitas y se las coloco a la tierra) y agua. El Acetaminofén es riego diario( las hojas te lo dicen, se duermen si no la riegas) y la Sábila hay que tocar la tierra, si está húmeda no la riegues porque se pudre, espera que la tierra esté seca para regarla.

    Me siento afortunada de tantas cosas y una de ellas es el amor que le tengo a las plantas y que ellas me retribuyen. Les traigo hoy dos de mis consentidas. Las tengo en la ventana de mi habitación-oficina. La del matero grande es la inconfundible "Aloe Vera" conocida en Venezuela como Sábila; ella es maravillosa, creo que sirve para todo: yo la utilizo para el cutis ( me suaviza las arrugas); otros la usan para el cabello; hay una vecina que le saca el cristal, lo parte en cuadritos, los guarda en el congelador y los toma como pastillas para sus malestares. La otra consentida es Acetaminofén : sirve como su nombre lo indica para aliviar dolor de cabeza, malestar de gripe. Tiene un olor fuerte pero no es desagradable. Se toma como infusión o como decimos en Venezuela( guarapos). El mantenimiento de ambas es muy simple: abono ( las conchas de las verduras las corto muy chiquitas y se las coloco a la tierra) y agua. El Acetaminofén es riego diario( las hojas te lo dicen, se duermen si no la riegas) y la Sábila hay que tocar la tierra, si está húmeda no la riegues porque se pudre, espera que la tierra esté seca para regarla. :grinning-face-with-big-eyes:
    34
    0 Comments 2 Shares 1294 Views
  • Lomo hawaiano

    INGREDIENRES:
    1 pieza de lomo de cerdo (1.5 kg aprox)
    1 bote de piña en almíbar
    ½ taza de Vino blanco
    ½ taza de salsa de soja
    1 cucharada sopera de maicena (harina fina de maíz)
    ½ vaso de agua fría

    Preparación
    -Mezcla 1/3 de taza del jugo de la piña en almíbar junto con el vino y la salsa de soja, coloca el lomo de cerdo en una recipiente hermético o en una bolsa de plástico, vierte los líquidos , remueve todo bien y deja marinar la carne hawaiana durante mínimo unas 4 horas en heladera. Si dejas el lomo de cerdo en la salsa de piña toda un día o toda la noche aún mejor.
    -Cuando el lomo de cerdo hawaiano esté marinado colócalo en una bandeja de horno junto con la marinada, haz unas hendiduras horizontalmente y coloca la piña cortada en trozos o en rodajas enteras por dentro.
    -Con el horno precalentado a 160-180 ºC, hornea el lomo de cerdo en salsa hawaiana durante unos 45-50 minutos más o menos (el tiempo depende del grosor de la carne).
    -Comprueba con una puntilla o cuchillo que la carne del lomo hawaiano para Navidad está bien hecha y sácalo del horno. Después coge toda la salsa, ponla en un cazo y llévala a ebullición. Por otro lado disuelve la fécula de maíz en el vaso de agua fría y vierte la mezcla en la salsa removiendo continuamente con una varillas para que no queden grumos hasta que la salsa espese.
    -Sirve el plato de carne hawaiana con arroz, patatas o verduras al horno y tendrás un menú completo.
    Lomo hawaiano INGREDIENRES: 1 pieza de lomo de cerdo (1.5 kg aprox) 1 bote de piña en almíbar ½ taza de Vino blanco ½ taza de salsa de soja 1 cucharada sopera de maicena (harina fina de maíz) ½ vaso de agua fría Preparación -Mezcla 1/3 de taza del jugo de la piña en almíbar junto con el vino y la salsa de soja, coloca el lomo de cerdo en una recipiente hermético o en una bolsa de plástico, vierte los líquidos , remueve todo bien y deja marinar la carne hawaiana durante mínimo unas 4 horas en heladera. Si dejas el lomo de cerdo en la salsa de piña toda un día o toda la noche aún mejor. -Cuando el lomo de cerdo hawaiano esté marinado colócalo en una bandeja de horno junto con la marinada, haz unas hendiduras horizontalmente y coloca la piña cortada en trozos o en rodajas enteras por dentro. -Con el horno precalentado a 160-180 ºC, hornea el lomo de cerdo en salsa hawaiana durante unos 45-50 minutos más o menos (el tiempo depende del grosor de la carne). -Comprueba con una puntilla o cuchillo que la carne del lomo hawaiano para Navidad está bien hecha y sácalo del horno. Después coge toda la salsa, ponla en un cazo y llévala a ebullición. Por otro lado disuelve la fécula de maíz en el vaso de agua fría y vierte la mezcla en la salsa removiendo continuamente con una varillas para que no queden grumos hasta que la salsa espese. -Sirve el plato de carne hawaiana con arroz, patatas o verduras al horno y tendrás un menú completo.
    73
    1 Comments 3 Shares 254 Views
  • ¿A quién le encanta comer verduras cocidas?
    .
    Verduras cocidas? Cociné todo al vapor y luego lo sazoné con aceite y sal. No hay ningún secreto, puedes hacerlo con: coliflor, brocolis, zanahorias, espárragos, papas. Lo que contará es tu creatividad.
    .
    Espero que les guste esta delicia. No olvides comentar y etiquetar a tus amigos para ver esta deliciosa receta.
    ¿A quién le encanta comer verduras cocidas? . Verduras cocidas? Cociné todo al vapor y luego lo sazoné con aceite y sal. No hay ningún secreto, puedes hacerlo con: coliflor, brocolis, zanahorias, espárragos, papas. Lo que contará es tu creatividad. . Espero que les guste esta delicia. No olvides comentar y etiquetar a tus amigos para ver esta deliciosa receta.
    20
    1 Comments 2 Shares 1201 Views
  • ESTOFADO DE CARNE DE RES

    Ingredientes:
    1 kilo de carne de res (morcillo).
    Sal y pimienta al gusto.
    Harina de trigo.
    4 cucharadas de aceite de oliva.
    3 zanahorias medianas cortadas en rodajas gruesas.
    2 cebollas blancas grandes cortadas en juliana.
    2 ramas de apio cortadas en rodajitas.
    2 dientes de ajo picados finamente.
    250 ml de vino blanco.
    1 cucharadita de tomillo.
    2 hojas de laurel.
    1/2 cucharadita de comino.
    1/2 cucharadita de pimentón.
    1 cucharadita de achiote en pasta.
    1.5 litros de agua.

    Preparación:
    Cortamos el morcillo en cubos de 5 centímetros aproximadamente, salpimentamos al gusto y esparcimos una fina capa de harina de trigo sobre los cubos de carne. En una olla grande calentamos el aceite de oliva, adicionamos la carne y doramos a fuego alto.
    Agregamos el ajo, la cebolla, la zanahoria y el apio, mezclamos las verduras con la carne y continuamos rehogando hasta que la cebolla se torne transparente. Vertemos el vino blanco e incorporamos las hojas de laurel, el tomillo, el comino, el pimentón y el achiote, dejamos
    evaporar el vino casi en su totalidad. Adicionamos el agua y llevamos a ebullición, cuando el agua esté hirviendo, tapamos la olla y cocinamos la carne a fuego medio-bajo por dos horas y media. Durante la cocción destapamos la olla un par de veces para vigilar
    que la carne no se pegue en el fondo. En los últimos 30 minutos de cocción, rectificamos la sazón con sal y pimienta.
    Lo ideal es que adquiera una consistencia ligeramente cremosa. Servimos y a disfrutar!
    ESTOFADO DE CARNE DE RES Ingredientes: 1 kilo de carne de res (morcillo). Sal y pimienta al gusto. Harina de trigo. 4 cucharadas de aceite de oliva. 3 zanahorias medianas cortadas en rodajas gruesas. 2 cebollas blancas grandes cortadas en juliana. 2 ramas de apio cortadas en rodajitas. 2 dientes de ajo picados finamente. 250 ml de vino blanco. 1 cucharadita de tomillo. 2 hojas de laurel. 1/2 cucharadita de comino. 1/2 cucharadita de pimentón. 1 cucharadita de achiote en pasta. 1.5 litros de agua. Preparación: Cortamos el morcillo en cubos de 5 centímetros aproximadamente, salpimentamos al gusto y esparcimos una fina capa de harina de trigo sobre los cubos de carne. En una olla grande calentamos el aceite de oliva, adicionamos la carne y doramos a fuego alto. Agregamos el ajo, la cebolla, la zanahoria y el apio, mezclamos las verduras con la carne y continuamos rehogando hasta que la cebolla se torne transparente. Vertemos el vino blanco e incorporamos las hojas de laurel, el tomillo, el comino, el pimentón y el achiote, dejamos evaporar el vino casi en su totalidad. Adicionamos el agua y llevamos a ebullición, cuando el agua esté hirviendo, tapamos la olla y cocinamos la carne a fuego medio-bajo por dos horas y media. Durante la cocción destapamos la olla un par de veces para vigilar que la carne no se pegue en el fondo. En los últimos 30 minutos de cocción, rectificamos la sazón con sal y pimienta. Lo ideal es que adquiera una consistencia ligeramente cremosa. Servimos y a disfrutar!
    59
    0 Comments 4 Shares 242 Views
  • "CALDO DE CAMARON"
    INGREDIENTS
    10 chiles guajillos
    1/2 litro de agua hirviendo
    4 zanahorias grandes
    700 gramos de papa roja (unas 8 papas del tamaño de un huevo grande)
    1 cebolla mediana
    4 dientes de ajo
    1 cucharada de manteca de cerdo o de aceite vegetal
    1/2 kilo (aprox. 1 libra) de tomate rojo
    2 litros de caldo de pescado (hecho en casa, envasado o preparado de polvo)
    sal al gusto
    1/2 kilo (aprox. 1 libra) de camarones frescos, sin cabeza pero con cáscara
    1 manojo de cilantro
    6 limones partidos
    INSTRUCCIONES:
    Corta los tallos y saca las semillas a los chiles guajillos. Colócalos en un recipiente y vierte encima el medio litro de agua hirviendo. Tapa el recipiente y deja reposar mientras prepares los demás.
    Pela las zanahorias y las papas. Pica la zanahoria en cuadritos de aproximadamente un centímetro cuadrado y las papas en cuadritos un poco más grande. Pica finamente la cebolla y el ajo. Pica el cilantro y resérvalo para el momento de servir el caldo.
    En el fondo de una olla calienta la manteca o el aceite. Fríe la cebolla y el ajo picados, junto con los cuadritos de zanahoria y de papa, a fuego mediano durante unos 10 minutos o hasta que la cebolla esté transparente.
    Vacía los chiles guajillos y el agua en que se remojaron al vaso de una licuadora. Agrega los tomates rojos. Muele hasta que esté perfectamente licuado.
    Coloca un colador sobre la olla donde se están friendo las verduras. Vierte la mezcla de los chiles a la olla de tal forma de que pase a través del colador, quedando así atrapadas las semillas y las cáscaras duras de los tomates y los chiles.
    Agrega los dos litros de caldo a la olla. Al llegar al punto de ebullición, baja la flama y deja que hierva suavemente de 20 a 30 minutos o hasta que la zanahoria y las papas estén perfectamente cocidas. Añade sal al gusto.
    Sube un poco el fuego y agrega los camarones. Sigue cociendo el caldo hasta que los camarones hayan cambiado a color rosado. Agrega el cilantro picado. (Nota: Si no vas a servir el caldo inmediatamente, guarda los camarones -- aún crudos -- en el refri hasta justo antes de comer. Los camarones se cuecen muy rápidamente y si se dejan demasiado tiempo en el caldo caliente se pondrán duros y ya no sabrán tan sabroso. El cilantro, también, debe ponerse hasta el final, para conservar su rico aroma.)
    Sirve tu caldo de camarones en tazones hondos, acompañados de limones en mitades para que cada persona exprima jugo de limón al gusto
    "CALDO DE CAMARON" INGREDIENTS 10 chiles guajillos 1/2 litro de agua hirviendo 4 zanahorias grandes 700 gramos de papa roja (unas 8 papas del tamaño de un huevo grande) 1 cebolla mediana 4 dientes de ajo 1 cucharada de manteca de cerdo o de aceite vegetal 1/2 kilo (aprox. 1 libra) de tomate rojo 2 litros de caldo de pescado (hecho en casa, envasado o preparado de polvo) sal al gusto 1/2 kilo (aprox. 1 libra) de camarones frescos, sin cabeza pero con cáscara 1 manojo de cilantro 6 limones partidos INSTRUCCIONES: Corta los tallos y saca las semillas a los chiles guajillos. Colócalos en un recipiente y vierte encima el medio litro de agua hirviendo. Tapa el recipiente y deja reposar mientras prepares los demás. Pela las zanahorias y las papas. Pica la zanahoria en cuadritos de aproximadamente un centímetro cuadrado y las papas en cuadritos un poco más grande. Pica finamente la cebolla y el ajo. Pica el cilantro y resérvalo para el momento de servir el caldo. En el fondo de una olla calienta la manteca o el aceite. Fríe la cebolla y el ajo picados, junto con los cuadritos de zanahoria y de papa, a fuego mediano durante unos 10 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Vacía los chiles guajillos y el agua en que se remojaron al vaso de una licuadora. Agrega los tomates rojos. Muele hasta que esté perfectamente licuado. Coloca un colador sobre la olla donde se están friendo las verduras. Vierte la mezcla de los chiles a la olla de tal forma de que pase a través del colador, quedando así atrapadas las semillas y las cáscaras duras de los tomates y los chiles. Agrega los dos litros de caldo a la olla. Al llegar al punto de ebullición, baja la flama y deja que hierva suavemente de 20 a 30 minutos o hasta que la zanahoria y las papas estén perfectamente cocidas. Añade sal al gusto. Sube un poco el fuego y agrega los camarones. Sigue cociendo el caldo hasta que los camarones hayan cambiado a color rosado. Agrega el cilantro picado. (Nota: Si no vas a servir el caldo inmediatamente, guarda los camarones -- aún crudos -- en el refri hasta justo antes de comer. Los camarones se cuecen muy rápidamente y si se dejan demasiado tiempo en el caldo caliente se pondrán duros y ya no sabrán tan sabroso. El cilantro, también, debe ponerse hasta el final, para conservar su rico aroma.) Sirve tu caldo de camarones en tazones hondos, acompañados de limones en mitades para que cada persona exprima jugo de limón al gusto
    61
    0 Comments 3 Shares 501 Views
  • Tamalitos con pollo y verduras:

    2 kilo masa
    1/2 kilo manteca
    sal
    Relleno

    2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
    2 tazas de papas cocidas y picadas
    2 tazas de zanahorias cocidas y picadas
    1 taza de chícharos cocidos
    1 cucharadita de cominos
    1 tomate picado
    1/2 cebolla picada
    hojas de plátano
    sal
    Preparar la masa con manteca y sal. Mezclar las verduras y revolver con el pollo. Espolvorear comino y condimentar con sal. Colocar un poco de masa sobre cada hoja de plátano y rellenar con verduras y pollo. Envolver y cocer en vaporera durante una hora. Acompañar con salsa roja o verde. Rinde 12 raciones
    Tamalitos con pollo y verduras: 2 kilo masa 1/2 kilo manteca sal Relleno 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas 2 tazas de papas cocidas y picadas 2 tazas de zanahorias cocidas y picadas 1 taza de chícharos cocidos 1 cucharadita de cominos 1 tomate picado 1/2 cebolla picada hojas de plátano sal Preparar la masa con manteca y sal. Mezclar las verduras y revolver con el pollo. Espolvorear comino y condimentar con sal. Colocar un poco de masa sobre cada hoja de plátano y rellenar con verduras y pollo. Envolver y cocer en vaporera durante una hora. Acompañar con salsa roja o verde. Rinde 12 raciones
    58
    0 Comments 3 Shares 429 Views
More Results
Sponsored